![]() |
Lealo en la página 20 del diario La Tercera del domingo 23 de septiembre de 2012 o en internet http://bit.ly/SeeEft |
domingo, septiembre 23, 2012
Nuestra Escuela Salvador Allende de El Bosque: La primera escuela municipal en Chile que convirtió sus techos en jardines.
sábado, septiembre 22, 2012
martes, septiembre 04, 2012
¡El BOSQUE: HOY SOMOS MÁS COMUNA!
Estimados vecinos y vecinas:
Animado por el apoyo y solicitud de cientos de dirigentes sociales y miles de bosquinos y bosquinas, y convencido que un gobierno comunal ciudadano es fundamental para el retorno de la Presidenta Michelle Bachelet a La Moneda, he tomado la decisión de repostularme para Alcalde de nuestra querida comuna de El Bosque en la elección municipal del próximo 28 de octubre de 2012, con la convicción que
HOY SOMOS MÁS COMUNA: EL BOSQUE ES UNA COMUNA QUE PROGRESA Y AVANZA.
Hoy EL BOSQUE ES MÁS SEGURO; gracias a la puesta en marcha de 17 CÁMARAS DE
TELEVIGILANCIA y más de 1.000 ALARMAS COMUNITARIAS en distintos sectores de la comuna. Nuestros niñ@s pueden asistir a la decena de NUEVAS SALAS CUNAS Y JARDINES INFANTILES que hemos construido; a MEJORES COLEGIOS; a NUEVOS Y MODERNOS
CONSULTORIOS; a mejores PLAZAS Y PARQUES; a mejores espacios deportivos y MÁS MULTI-CANCHAS; a NUEVAS SEDES SOCIALES, y a mejores espacios para la cultura y las artes; destacando la apertura de nuestro NUEVO CENTRO CÍVICO CULTURAL EL BOSQUE, el más moderno en su tipo en la zona sur de Santiago; nuestra Casa de la Cultura Anselmo Cádiz y el Parque de los Pueblos Originarios Mahuidache.
PROGRESO Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA seguirán siendo los ejes de nuestra próxima gestión alcaldicia, abocándonos de lleno a escuchar y abrir mayores espacios para que cada uno/a de ustedes sea parte en la construcción de nuestro Bosque del siglo 21. Cada acción de nuestra gestión promoverá valores como la igualdad, la tolerancia y la no discriminación, la inclusión, la solidaridad, la protección y los derechos de hombres y mujeres, como lo hemos hecho durante todo este tiempo.
Mi compromiso es seguir concretando el Plan Maestro de comuna que nos permita llevar a cabo iniciativas para mejorar la seguridad de nuestros barrios; mejorar y fortalecer la educación pública; dar más cobertura y mejor atención en salud; más oportunidades para nuestros niños, jóvenes, mujeres y adult@s mayores. Promoveremos una comuna comprometida con el medio ambiente y continuaremos exigiendo la extensión de la línea 2 del Metro hasta El Bosque.
Les invito a acompañarme en este nuevo desafío, con la certeza que seguiremos dando BUENOS frutos a nuestra comuna de El Bosque y consolidando un gobierno local de la mano de la futura presidenta de Chile, Michelle Bachelet Jeria
Animado por el apoyo y solicitud de cientos de dirigentes sociales y miles de bosquinos y bosquinas, y convencido que un gobierno comunal ciudadano es fundamental para el retorno de la Presidenta Michelle Bachelet a La Moneda, he tomado la decisión de repostularme para Alcalde de nuestra querida comuna de El Bosque en la elección municipal del próximo 28 de octubre de 2012, con la convicción que
HOY SOMOS MÁS COMUNA: EL BOSQUE ES UNA COMUNA QUE PROGRESA Y AVANZA.
Hoy EL BOSQUE ES MÁS SEGURO; gracias a la puesta en marcha de 17 CÁMARAS DE
TELEVIGILANCIA y más de 1.000 ALARMAS COMUNITARIAS en distintos sectores de la comuna. Nuestros niñ@s pueden asistir a la decena de NUEVAS SALAS CUNAS Y JARDINES INFANTILES que hemos construido; a MEJORES COLEGIOS; a NUEVOS Y MODERNOS
CONSULTORIOS; a mejores PLAZAS Y PARQUES; a mejores espacios deportivos y MÁS MULTI-CANCHAS; a NUEVAS SEDES SOCIALES, y a mejores espacios para la cultura y las artes; destacando la apertura de nuestro NUEVO CENTRO CÍVICO CULTURAL EL BOSQUE, el más moderno en su tipo en la zona sur de Santiago; nuestra Casa de la Cultura Anselmo Cádiz y el Parque de los Pueblos Originarios Mahuidache.
PROGRESO Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA seguirán siendo los ejes de nuestra próxima gestión alcaldicia, abocándonos de lleno a escuchar y abrir mayores espacios para que cada uno/a de ustedes sea parte en la construcción de nuestro Bosque del siglo 21. Cada acción de nuestra gestión promoverá valores como la igualdad, la tolerancia y la no discriminación, la inclusión, la solidaridad, la protección y los derechos de hombres y mujeres, como lo hemos hecho durante todo este tiempo.
Mi compromiso es seguir concretando el Plan Maestro de comuna que nos permita llevar a cabo iniciativas para mejorar la seguridad de nuestros barrios; mejorar y fortalecer la educación pública; dar más cobertura y mejor atención en salud; más oportunidades para nuestros niños, jóvenes, mujeres y adult@s mayores. Promoveremos una comuna comprometida con el medio ambiente y continuaremos exigiendo la extensión de la línea 2 del Metro hasta El Bosque.
Les invito a acompañarme en este nuevo desafío, con la certeza que seguiremos dando BUENOS frutos a nuestra comuna de El Bosque y consolidando un gobierno local de la mano de la futura presidenta de Chile, Michelle Bachelet Jeria
Afectuosamente,
Sadi Melo.
"Un buen alcalde"
"Un buen alcalde"
jueves, agosto 30, 2012
8º FESTIVAL DE JAZZ DE EL BOSQUE PRESENTA A LOS MÁS DESTACADOS ARTISTAS DE LA MÚSICA NACIONAL / 31 DE AGOSTO, 1 Y 2 DE SEPTIEMBRE /ENTRADA LIBERADA
EL BOSQUE CIERRA MES DE ANIVERSARIO CON 8º VERSIÓN DEL FESTIVAL DE JAZZ DE EL BOSQUE / 31 DE AGOSTO, 1 Y 2 DE SEPTIEMBRE / GIMNASIO LICEO JUAN GÓMEZ MILLAS / ENTRADA LIBERADA.
La comuna de El Bosque tendrá un espectacular cierre de celebración de sus 21 años con la realización del 8º Festival de Jazz El Bosque 2012, que contará con los más destacados artistas nacionales e invitados especiales de E.E. U.U y Argentina.
Este encuentro, que este año cuenta con financiamiento del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, nace en el año 2005 y desde entonces se ha transformado en uno de los más importantes de la música de la R. M.
Esta versión, que se desarrollará entre el viernes 31 de agosto y el 1 y 2 de septiembre, contará con las presentaciones estelares de agrupaciones como: Congreso, Fulano, Big Band de la Fuerza Aérea de Chile, Big Band del Liceo Christa Mc Aullife y los maestros Valentín Trujillo y Daniel Lencina, entre otros.
LUGAR: GIMNASIO LICEO JUAN GÓMEZ MILLAS, UBICADO EN GRAN AVENIDA #9740, PARADERO 29.
ENTRADA LIBERADA.
Transmisión en vivo a través de www.elbosquetv.cl/online
INVITAN:
SADI MELO MOYA, ALCALDE – EL HONORABLE CONCEJO MUNICIPAL – CASA DE LA CULTURA “ANSELMO CÁDIZ”.
PROYECTO FINANCIADO POR EL FONDO DE FOMENTO PARA LA MÚSICA NACIONAL, CONSEJO NACIONAL DE LA CULTURA Y LAS ARTES.
PROGRAMACIÓN 8º FESTIVAL DE JAZZ DE LA COMUNA DE EL BOSQUE.
LUGAR: GIMNASIO LICEO JUAN GÓMEZ MILLAS – GRAN AVENIDA #9740, paradero 29.
VIERNES 31 DE AGOSTO.
20:00 HORAS : ACTO INAUGURAL.
20:15 HORAS : PRESENTACIÓN BIG BAND LICEO CHRISTA MC AULIFFE.
20:50 HORAS : INTERMEDIO.
21.05 HORAS : PRESENTACIÓN CONGRESO.
23:00 HORAS : CIERRE.
SÁBADO 1 DE SEPTIEMBRE.
20:00 HORAS : BIG BAND GENDARMERÍA.
20:55 HORAS : INTERMEDIO.
21:10 HORAS : BERNIE WEISS.
22:15 HORAS : INTERMEDIO.
22:30 HORAS : FULANO.
DOMINGO 2 DE SEPTIEMBRE.
18:00 HORAS : BIG BAND FUERZA AÉREA DE CHILE.
19:10 HORAS : INTERMEDIO.
19.25 HORAS : VUDÚ FUNK.
20:25 HORAS : INTERMEDIO.
20:40 HORAS : VALENTÍN TRUJILLO / DANIEL LENCINA.
22:00 HORAS : CIERRE.
Informaciones al:
(02) 5616505 – (02) 5294770.
miércoles, junio 27, 2012
¡BUENAS NOTICIAS!: COMIENZA CONSTRUCCIÓN DEL PASEO COMERCIAL CLAUDIO ARRAU
Estimadas Vecinas y Vecinos:
Me es muy grato dirigirme a ustedes para anunciarles
que en los próximos días se iniciarán los trabajos de construcción del
nuevo Paseo Comercial Claudio Arrau. La obra está hoy en
etapa de instalación de faenas y esperamos comenzar las primeras intervenciones el 9
de julio.
Este
proyecto, que reconvertirá esta conocida calle en un espacio público y paseo
peatonal -entre Avda. Padre Hurtado y Gran Avenida José Miguel Carrera-, permitirá
a ustedes y sus familias poder contar con una mayor y mejor calidad de
superficies para caminar, así como disponer de un moderno mobiliario urbano y
alumbrado peatonal, con más de 130 nuevos árboles.
Conscientes
de las molestias a las que se verán expuestos con el desarrollo de los trabajos
en terreno, y considerando las inquietudes que nos han planteado, en su calidad
de locatarios, vecinos y usuarios de la calle Claudio Arrau, les puedo
informar:
- La obra se realizará por tramos, alternando veredas norte o sur. Esto significa que en ningún momento se intervendrán simultáneamente ambas veredas de un mismo tramo, de modo tal que mientras duren los trabajos no se detendrá el tránsito, manteniendo la accesibilidad vial y comercial.
- Los trabajos por tramo durarán entre 30 y 45 días. Los primeros tramos a intervenir son:
- Tramo N°1. Vereda Sur de Claudio Arrau, entre Gran Avenida y Juan Sebastián Bach; y el
- Tramo N°6. Vereda Norte de C. Arrau, entre Av. Padre Hurtado (Ex Los Morros) y San Florencio.
- Los cierros, cierres o cercos de las obras, serán de material traslúcido que no afectará la conectividad visual, a fin de reducir su potencial impacto en la disminución de la actividad comercial.
Por otra parte, en respuesta a las inquietudes
planteadas en materia de seguridad, se instaló una Cámara de Vigilancia en Claudio Arrau esquina de Av. Padre Hurtado
y próximamente se instalará otra en dicha calle con Santa Sara.
De igual modo, seguiremos atentos a
nuevos problemas que puedan surgir en la implementación de esta gran obra, a fin de darles la debida solución, realizando
las coordinaciones necesarias entre la
empresa adjudicada, el SERVIU (que actuará en la Inspección Técnica
de la Obra), y
la comunidad.
Estoy seguro que una vez concluido el proyecto se
habrán generado condiciones para mejorar vuestra calidad de vida y fortalecerá
este referente comercial, que otorga desarrollo e identidad a nuestra comuna.
Agradeciéndoles su comprensión y
permanente apoyo, afectuosamente,
Sadi Melo
Moya
Alcalde
El
Bosque, junio de 2012.
jueves, mayo 31, 2012
ALCALDE SADI MELO DENUNCIA A AGUAS ANDINAS POR NO HACER LLEGAR UNA PROPUESTA DE SOLUCION AL DESBORDE DE COLECTORES DE AGUAS SERVIDAS EN EL BOSQUE
- A cinco días de la crisis que afectó a cerca de un centenar de vecinos, todavía “no hay una propuesta clara –de la empresa- para superar este tema”, expresó el edil.
A cinco días de haber sufrido la inundación de más de 50 viviendas con aguas servidas en la comuna de El Bosque, la empresa Aguas Andinas no ha entregado aún - hasta hoy jueves- una propuesta para solucionar el desborde de dos colectores de alcantarillados en la comuna, señaló el alcalde Sadi Melo. "Tanto el municipio como los vecinos necesitan una respuesta clara, una solución definitiva que les permita, especialmente a ellos, poder retomar sus vidas normalmente", indicó la autoridad.
El edil insiste en su preocupación, ya que “a pocos días de cumplirse una semana de la crisis sanitaria, los vecinos aun no pueden hacer uso de sus servicios higiénicos, porque la emergencia ha obligado a suspender el uso de alcantarillado en el sector, y ha afectado de manera muy negativa la calidad de vida de los vecinos de la comuna", expresó Melo.
"Ya llevamos cinco días de crisis y hasta ahora no hay una propuesta clara para superar este tema. Le queremos pedir a la gerencia de Aguas Andinas que apruebe rápidamente un plan que permita resolver el impasse y que la Intendenta Cecilia Pérez nos ayude en eso", agrega la autoridad local.
"Nuestros vecinos se encuentran inquietos", dice el alcalde Sadi Melo, agregando que los esfuerzos desplegados por la empresa para resolver la situación han sido insuficientes. "Aguas Andinas no ha utilizado los recursos idóneos para evitar complicaciones entre los vecinos, quienes denuncian además de malos olores, ruidos molestos y lentitud en los trabajos", concluyó.
viernes, mayo 04, 2012
ALCALDES DE ZONA SUR DE SANTIAGO MANIFIESTAN FALTA DE OFERTA PÚBLICA DE VIVIENDA PARA LAS FAMILIAS VULNERABLES
- Los Alcaldes de las comunas de la zona sur de la capital realizaron un pidieron al Ministro de Vivienda, Rodrigo Pérez Mackenna transparentar los programas habitacionales dirigidos a los grupos más vulnerables. Los ediles, anunciaron una reunión ampliada con todos los comités de vivienda con el fin de saber el total de la demanda de viviendas sociales en esas comunas.
- Municipios
pidieron aclarar “Decreto 49”.
Sadi Melo, Alcalde del Bosque y presidente “Ciudad
Sur”, que agrupa a las comunas de San Joaquín, Lo Espejo, La Granja, Pedro
Aguirre Cerda, El Bosque, y San Ramón, señaló que, “ existen alrededor de 50
mil postulantes a la espera de las nuevas normativas para los afectados por el
terremoto y familias vulnerables”. Melo denunció que “los municipios no tienen
claridad sobre la oferta pública para las familias más vulnerables y que solo
existe un énfasis en los grupos emergentes y clase media, donde los aspirantes
“si o si” deben adquirir deudas con la banca privada”.
Por su parte, el alcalde de La Granja, y
vicepresidente de la Asociación Chilena de Municipalidades, Claudio Arriagada
fue enfático al señalar que, “el gobierno no ha tenido una política de vivienda,
ya que se ha demorado dos años y dos meses en definir una normativa mediante la
cual los pobres pueden obtener viviendas”.
Arriagada explicó que durante los gobiernos
anteriores existían tres llamados en el año y “durante estos dos años de
gobierno, han existido sólo dos llamados, lo que ha significado que el proceso
habitual de las familias más vulnerables, se ha postergado”. El Edil de La
Granja subrayó que “aquí no ha habido una preocupación por las familias más
pobres”, criticando el actuar del gobierno en esta materia.
El Alcalde de Lo Espejo, Carlos Inostroza,
manifestó que “en los próximos días se llevaran adelante reuniones con los
Comités de allegados para informar sobre el Decreto 49 y que no estamos
dispuestos a hacer procesos de intermediación, donde tenemos una gran cantidad
de postulantes y finalmente se rechaza a la mayoría”. Además, el Edil de Lo
Espejo, anunció que en agosto se realizará un gran encuentro de vivienda en
Ciudad Sur.
Finalmente, los alcaldes en su emplazamiento a las
autoridades del Ministerio de la Vivienda exigieron transparentar los recursos
asignados a cada uno de los programas habitacionales, especialmente aquellos
dirigido a las familias más vulnerables; además, pidieron comprometer número y
fechas de postulaciones anuales para brindar certidumbres a las familias y
discutir los alcances de la nueva normativa (DS Nº49) y el rol de los
Municipios en esta.
Comunicaciones ACHM
jueves, abril 26, 2012
OBRAS DE REPOSICIÓN DE VEREDAS EN CALLE BAQUEDANO
¡BUENAS NOTICIAS PARA TODAS
Y TODOS!
Estimadas Vecinas y Vecinos
Calle Baquedano
PRESENTE
Junto
con saludarles, me es muy grato dirigirme a ustedes y sus familias para
mantenerlos informados de los trabajos de remodelación que iniciamos en las
cercanías de sus hogares, a fin de responder a las necesidades planteadas en su
momento por la comunidad y los dirigentes y dirigentas de las organizaciones de
su sector, en orden a poder otorgarles
una mejor calidad de vida.
Se
trata de las obras de reposición de
veredas que comenzamos a ejecutar en
calle Baquedano, desde Alejandro Guzmán hasta Riquelme, en el marco del
proyecto de conservación de calles que estamos realizando a nivel comunal y que
comprende el mantenimiento de cerca de 18
mil metros cuadrados de veredas en setenta puntos diferentes del Sector 3.
Los
trabajos se iniciaran próximamente y se extenderán por unos 30 días, tiempo
durante el cual les agradezco su comprensión, ya que vivirán las molestias
propias de una obra. Lo positivo es que al concluir dichos trabajos podrán disfrutar
de veredas renovadas y desplazarse de mejor modo por las calles de la comuna.
Cabe
señalar que estamos invirtiendo más de 1.125 millones de pesos en este tipo de
obras, con el fin de mejorar unos 50 mil metros cuadrados de veredas de El
Bosque.
Tengo
la convicción de que de este modo avanzamos a paso firme en la construcción de
barrios más amables, seguros y amistosos para todas nuestras familias, por lo
que muy pronto espero estar informándoles de nuevos trabajos que proyectamos
realizar en las cercanías y entornos de sus villas y poblaciones, a fin de
hacer de nuestra comuna un bosque cada día más lindo.
Afectuosamente,
Sadi Melo Moya
Alcalde
El Bosque, abril de 2012.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)